Mente en blanco



Si dos pen­sa­mien­tos son dis­tin­tos, es que están se­pa­ra­dos. Esa se­pa­ra­ción im­pli­ca una dis­tan­cia entre ellos; sal­var­la re­quie­re un viaje. En el ín­fi­mo tiem­po que dura ese viaje, ¿cómo está la mente?
La mente no está en blan­co cuan­do está ocu­pa­da en algo, cuan­do ocupa el es­ce­na­rio o al­gu­na pla­tea del tea­tro de ese mundo in­te­rior. Ahora bien, puedo dejar de pen­sar en algo y pasar a pen­sar en otra cosa: la mente puede via­jar de un tea­tro a otro. En el tiem­po de ese viaje, la mente no está en nin­gún tea­tro: no está ocu­pa­da en nada, está en blan­co; no ocupa nin­gún sitio, está en trán­si­to.
Si dis­mi­nu­yé­ra­mos el tiem­po de es­ta­día en cada tea­tro e in­cre­men­tá­se­mos la ve­lo­ci­dad y el nú­me­ro de mu­dan­zas, de ese vér­ti­go ob­ten­dría­mos un efec­to cer­cano al de la mente en blan­co. Si lo­grá­se­mos acer­car el tiem­po de nues­tras vi­si­tas al tiem­po de nues­tros via­jes, sus sumas se pa­re­ce­rían cada vez más. En una vi­si­ta tan fugaz como el viaje, se lo­gra­ría una buena ilu­sión de tener la mente en blan­co. (Jamás ac­ce­de­ría al mí­ni­mo atis­bo de esa blan­cu­ra el Bor­ges que no puede mudar su pen­sa­mien­to del Zahir; pero su pen­sa­mien­to será tan mo­no­cro­má­ti­co como el de esa blan­cu­ra.)
¿Qué hay de la al­ter­na­ti­va de ocu­par la mente en nada? Po­de­mos per­ma­ne­cer en un tea­tro cuyo es­ce­na­rio esté vacío, pero no tam­bién sus bu­ta­cas; un tea­tro ab­so­lu­ta­men­te vacío, nulo, re­que­ri­ría nues­tra cabal au­sen­cia. En esta línea, la mente sólo puede estar en blan­co cuan­do ya no está: en la muer­te del ce­re­bro que ideó ese alter ego dis­cur­si­vo a la me­di­da de su com­pren­sión de sí.

Hay 3 comentarios:

Ombligo Verde
2 18 de octubre de 2008, 12:27

Más me cuesta reconocer que agun ser humano pueda tener la mente ocupada en algo (algo entiéndase como "sólo este algo", podría decirse zambullidor que la mente está siempre en gris y cuando está a punto de completar un viaje hacia el Maipo ya está contando las monedas para tomarse el 111 a Obras a ver a la vela juaaaa). como mi amigo verde te digo fenómeno-y-lógico.

Me habria gustado estar en M/S, porque aunque ya te escuché leer cadáveres exquisitos vamos, las cosas cambian con un micrófono. Será en diciembre!!!

Bien por la zambullida, me alegra que te hayas tirado un clavado! Volveré y seremos millones Phelps! hasta pronto! mientras te leo :)