Dos momentos. El primero. La taza con restos de té, la olla con restos de la última sopa que X tomó con Z: esas cosas eran vestigios de su relación amorosa, concluida hacía una semana (supongamos que el retraso higiénico se debió a una depresión pos-corte). Para X, eran testigos –los últimos– de Z. X sintió el paso del tiempo cuando lavó la taza y la olla. Sintió que Z iba quedando ahí, lejos, fija en un punto del tiempo del que se alejaban irreversiblemente, como “el incesante y vasto universo” de la Beatriz Viterbo de “El Aleph”. Sintió que esos objetos eran definitivos, no como otras tazas de té u otros envases de quesito Adler Fontina, que prometían sucesores. Tirar ese envoltorio, lavar esa taza, fue borrar los últimos rastros que Z había dejado. También su departamento y su cama se habían habituado a esperarla y ahora se encontraban ociosos y ansiosos (con los reflejos frustrados, con la expectativa burlada). Segundo momento. Ya pasó un mes, por ejemplo. De repente, X descubre un objeto rezagado de aquel tiempo: un envase vacío de jugo de naranja, por ejemplo. Pero la visión esta vez fue extraña: X lo vio y lo sintió anacrónico, inverosímil, descolocado, como una patrulla perdida. No tuvo problemas para reconocerlo; lo ubicó enseguida: ése es un objeto de la época Z. Pero aquello no era ya una herida (no tenía su vitalidad, su fluidez), sino apenas una cicatriz, una olvidadiza o algo furtiva. (Era como una cicatriz que se sorprende por primera vez, con la impresión de que se estampó sola.) El enamorado puede tener fetiches, pero todavía no souvenires. Para alguien en ese estado, amar implica –entre otras cosas– no ver anacrónicos los objetos que aún llevan aquel nombre, que aún convocan. Para X, la noticia fue confirmatoria; ya venía lamentando no haber alcanzado en su historia con Z el estado que le era más deseable.
«La penumbra preguntó a la sombra: “Hace un momento su Merced andaba, ahora se detiene; hace un momento se sentaba, ahora se levanta. ¿Por qué no se contiene?” La sombra le contestó: “¿Yo no obro así en dependencia de otro? ¿Aquél de quien yo dependo, no obra también, como yo, en dependencia de otro? ¿No dependo yo como la serpiente de sus anillos y la cigarra de sus alas? ¿Cómo sé yo por qué es así o por qué no es así?”»
Comienzo del parágrafo 13 del Capítulo 2, “Identidad de los seres”, Libro Primero, de Chuang-Tzu: Monte Ávila Editores, Caracas, 1993, p. 22; traducción de Carmelo Elorduy S. J.
11 de diciembre de 2002
A: –Hola, Z. Ayer vi una foto de un Z y pensé en usted. Y anteayer vi la misma foto del mismo Z y pensé en usted. Y lo mismo me sucedió el día anterior con el mismo Z y la misma foto. Y hace meses todos los días la misma foto del mismo Z me recuerdan a usted. Está en un calendario, colgada de la puerta de la cocina. Pero ya la eché al cesto con la esperanza de que ya nada aquí me hiciese acordar a usted. No hay más Zs, pensé, y por las dudas tiré también varios libros sobre temas medievales que contenían la palabra “Z”, y hasta el diccionario, donde a la palabra “Z” sigue una foto suya. Así pensé estar a salvo. Pero las cosas han sucedido de modo diferente, ya que desde hoy he descubierto muchas otras cosas que, por motivos inexplicables, me recuerdan también a usted: el edredón de mi cama, la mesita que sostiene el teléfono, una de las bombitas de la luz de la araña del comedor, la esquina superior izquierda del marco de la puerta de mi dormitorio. Como comprenderá, me deshice de todas esas cosas, pero luego su ausencia también me recordó a usted, ¡¡¡y no podía deshacerme de la ausencia del edredón o de la puerta!!! Ahí tiene usted un buen principio para uno de sus ensayos. Cómo deshacerse de la ausencia de algo. Ya me dirá cómo lo desarrolla.
30 de diciembre de 2002
Z: –Cuando usted da con un callejón sin salida, como el que puede ser la pregunta “¿Cómo deshacerse de la ausencia de algo?”, lo mejor es salirse de él, tomar una perspectiva externa que le permita abarcar, como un todo, el callejón sin salida, convertirlo de espacio en objeto (de un espacio mayor). De eso trabaja, creo yo, la pregunta “¿Por qué no es posible deshacerse de la ausencia de algo?”. No se puede hacer con una negatividad lo mismo que se puede hacer con una entidad positiva; por ejemplo: deshacerse de ella. La razón: la negatividad es puro efecto. Usted no puede, por caso, obrar un margen; usted escribe en una hoja sin saturar los renglones y como efecto se hace un margen. Vale decir: se conviene en llamar “margen” a los restos laterales de la hoja que quedaron en blanco (señalizar los límites del espacio escribible no es hacer un margen; es diagramar la distribución territorial de uno y otro sector de la hoja). Usted no acumula queso alrededor de agujeros para hacer un gruyere: usted genera oquedades en la materia (si no, cabría preguntarse, como hizo un oyente de un programa de radio: “Dolina, ¿adónde van los agujeros cuando uno se come todo el queso gruyere?”). Dejo para el final el caso que juzgo más interesante. Los sofistas chinos que irritaban a Chuang-Tzu (cf. el parágrafo 9 del capítulo 33 “El mundo”, Libro Tercero, de Chuang-Tzu: Monte Ávila Editores, Caracas, 1993; traducción de Carmelo Elorduy S. J.) decían, entre otras cosas: “La sombra de un ave en vuelo no se mueve”. ¿Qué lógica tiene esto, A? No sé, pero déjeme imaginarle esta: la atribución de un movimiento es dable a aquello que se mueve por sí mismo o a aquello que es movido (o que es hecho mover) por otro. Se trata de requisitos que puede cumplir una entidad positiva (Drácula, una mesa, un auto), no una negativa (salvo que la positivicemos, por ejemplo animándola, dándole un grado de autonomía de movimiento superior a cero: tal es el caso de la emancipada y movediza sombra de Drácula). Una sombra suya, A, ni se mueve sola ni es movida por usted, como fue el caso de todo eso que usted movió hasta la basura para olvidarme. Luego, no se mueve; estrictamente, no se mueve, como no lo hace su reflejo en el espejo del botiquín del baño mientras usted desparrama ahí sus monerías matutinas. Eso no significa que aquella sombra y este reflejo estén quietos, no. Significa que no se les puede atribuir el movimiento ni por acción ni por pasión, que son las únicas dos formas de atribución lícitas en el universo de las entidades positivas. Significa que siguen el movimiento del suyo cuerpo, A: son tan dependientes de usted (y de los rayos de luz que usted interrumpe) para moverse (y aun para ser) como el margen lo es del texto para existir y el agujero lo es de la materia quesera para ser lo que es. Y esa dependencia ontológica es el rasgo crucial de las negatividades, si me permite el tono. Quítele a su sombra el juego entre una luz y su cuerpo y verá que no es nada, se lo juro. Deje quietos su cuerpo y la fuente lumínica y verá que solita no se mueve. Y esta falta de iniciativa se complementa con su insobornable falta de consistencia, que le hará a usted la vida imposible cuando quiera agarrar su sombra y moverla hasta abajo de la cama para tener más lugar en el colchón. Los márgenes, los agujeros, las sombras, los reflejos no están solos en el universo abstracto de los efectos puros; los acompañan las ausencias del edredón de su cama, de la mesita que sostenía su teléfono, de una de las bombitas de la luz de la araña de su comedor y de la esquina superior izquierda del marco de la puerta de su dormitorio, entre muchas otras ausencias –todas–, donde también está la mía (sólo para recordarle que las hay más dolorosas –todas las demás–). Si esos objetos de los que se deshizo le siguen recordando a mí, es que sólo físicamente están ausentes. Mi consejo: sacrifique de su memoria las ideas de las que participan, hágalos pasar de la ausencia particular a la inexistencia general, liquide a sus respectivas especies; obre con las cosas como Herodes con los niños: olvídese que existen los edredones para olvidar que la percepción o el recuerdo de uno de ellos le evoca mi persona. Si mi imagen extiende su poder al resto de las cosas del mundo, bórrelas a todas, en la esperanza de que entre ellas se encuentre mi imagen. ¿O su triunfo no vale un mero mundo? No tema: como ejecutor de esa aniquilación, se verá usted libre de sus efectos. Pero si, aun siendo usted el demiurgo solitario de un universo arrasado, donde no hay lugar para dos, todavía me sigue evocando, la lógica y la aritmética nos empujan a una conclusión inexorable, A: los dos somos uno, el único habitante posible de ese mundo despoblado a fuerza de olvidos; yo, el perseguidor, soy usted, el perseguido; soy el alter ego que usted desplegó para consumar la proeza de concentrar en su persona la esquizofrenia y la paranoia. Si es así, don A, no dejaré de perseguirlo, como me corresponde, pero tampoco de felicitarlo. Un fuerte abrazo.
Los Simpsons, temporada 8, episodio 11: “El turbio y oscuro mundo de Marge Simpson” (no fue el único episodio en el que apareció el poster).
Buenos Aires, Floresta, barrera de Joaquín V. González, 24-10-2007 (detalle)
«Los muchos años lo habían reducido y pulido como las aguas a una piedra o las generaciones de los hombres a una sentencia.» De los cuentos “El Sur” y “El hombre en el umbral”, de Jorge Luis Borges.
Las variaciones en pugna
En el proceso de esa pulida (que está al servicio de una esculpida) habrán competido dos o más versiones de la sentencia, antes de que una o pocas prevalecieran (o sea, antes de que fueran transmitidas de generación en generación mejor que las otras). Salvando las distancias, algo similar ocurre tal vez con el afiche del gato y el objetivo de resistir, de aguantar ahí. Es extraño que las variaciones de una idea puedan dialogar o, al menos, encadenarse: –Hang in there, baby! –Lord, help me hang in there. En el primer póster se le habla a un gato, al que se le da un consejo y un aliento; en el segundo, habla el gato, que dirige una plegaria. El giro pivotea sobre los apelativos: se pasa de uno informal y cariñosamente cercano a uno ritual y respetuosamente distanciado, forjado en la metáfora del siervo y su amo. Al margen de que ahora convivan las dos variantes, ¿habremos pasado del aliento al que resiste a la plegaria del que resiste, o al revés? Y si en un futuro la variante más antigua desaparece, deja de transmitirse, ¿habremos pasado de una resistencia más esperanzada a una menos, o al revés? ¿No está más solo el que le dirige un ruego al poder supremo que goza de su fe –lo que es un recurso de última instancia– que el que escucha una voz afectuosa que lo apoya y le da ánimo? ¿Cuál de las dos situaciones ya estaba cuando apareció la otra? Aunque la coexistencia las mantenga en un empate, ¿cuál desafió y cuál fue desafiada? ¿La novedad fue esa humildad suplicante, esa dependencia entregada, o fue ese apoyo y confianza hacia las propias fuerzas del gato? Como verdad de Perogrullo, la próxima novedad en la historia de la sentencia esculpida por generaciones, si no termina ahí, va a ser el desuso y olvido de una de las dos variantes o la introducción de una tercera.
Lo heroico y lo glorioso
1.
En el ángulo superior derecho del afiche se lee esto.
La expectativa inmediata no es de mejoría si el consejo y el ruego son de resistencia, donde el objetivo es conservar la posición o el estado hasta superar el asedio. Colgar de una soga es no tenerla fácil ya a la corta, con inminencia. Mucho más lento es el tiempo que se toma la persistencia del agua para vencer la casi pareja resistencia de la roca y esculpirla. Cuanto menor sea la desigualdad de ese casi, mayor será la duración de la pulseada (que en el límite y el absurdo de esa disminución, en la igualdad entre la persistencia del asedio y la resistencia del asediado, se hace infinita, se eterniza con la perpetuación de un equilibrio resistente y persistente a la vez). En plazos más breves, con eventos más urgentes, cuanto mayor es la desventaja para evitar empeorar, más heroica es esa lucha y sus logros (aun en caso de que aspirar a frustrar un cambio –estar a la defensiva– sea o parezca menos meritorio que aspirar a generar uno –tener la iniciativa–, especialmente en condiciones incómodas). Lo heroico se forma en esa distancia entre los medios y los fines, entre la posibilidad deseada y la improbabilidad que la aleja contrarreloj. El héroe de una épica es el que consuma la hazaña de zanjar esa brecha, o más precisamente cierto tipo de brecha. Es cierto que el fin de evitar un estado o una situación no deseados puede estar a la misma y titánica distancia del medio adecuado que el fin de conquistar un estado o una situación deseados. Pero la empatía con alguien que procura zafar de un peligro en el que no nos gustaría estar es mayor a la que sentimos por alguien de iguales merecimientos que intenta incrementar en igual proporción su suerte ya buena. Sobreponerse a una desventaja entre grande y enorme es heroico, sea o no glorioso; conquistar limpiamente una ventaja igual de lejana es sólo glorioso (salvo que –por ejemplo– se lo haya hecho en un plazo entre improbable e improbabilísimo, lo que le daría alguna heroicidad hazañosa a la obtención de esa gloria). A cierta altura, la dificultad es una ilusión irresistible de imposibilidad, y entonces el héroe pasa por vencedor de un imposible. Como se ve en el afiche de moda que hoy tal vez ocupe el lugar que el póster del gato tuvo en los 70, el voluntarismo desaforado va más lejos: denuncia el carácter ilusorio de toda imposibilidad y la motivación perezosa de acomodarse en esa ilusión y usarla como pretexto para desistir o no intentar. En ese acto de fe, héroe puede –y debe– ser cualquiera que la tenga difícil, no habiendo nadie que la tenga imposible (“Lo imposible sólo tarda más”, decía también una También disponible en remerapintada que leí en Floresta). Acaso la medida de esa exageración voluntarista la dé la circunstancia de que es el contrapeso del facilismo que en paralelo promueve esa misma cultura (el espíritu o clima de época, según se prefiera la metáfora mística o la meteorológica). Peso y contrapeso al menos una vez compartieron un perímetro: en presunto apoyo anímico, a representantes olímpicos de los que no se espera mucho se les da como meta el esforzarse; a clientes de los que se espera un buen consumo se les promete la ventaja de ahorrar esfuerzo:
Sea en el estilo resistente del gato o en el estilo insistidor y combativo de Clay, lo propio del héroe es convertir la altura de la dificultad que amenaza aniquilarlo en la del pedestal que lo exalta e inmortaliza –siquiera por el instante (y como proyección de la intensidad) de su triunfo.
2.
Un trofeo es un premio, no una mercancía; un trofeo es el testimonio de una gloria única, singular, el premio a una diferencia triunfante. Estos son precisamente los dos rasgos que no tiene la exhibición comercial de trofeos producidos en serie y exhibidos en formación. Son trofeos aún vacíos, muñecos fabricados que todavía no fueron animados por la asignación de ser el premio de algún logro. Están en una vidriera, todavía no en una vitrina.
3.
Queda algo por decir sobre la diferencia en la que se forma el héroe y sobre la trascendencia que lo motiva a superarla, a lo que primero lo mueve el deseo de sobrevivir, de perdurar (cada individuo, excepto el cabalmente abnegado, asume el impulso que sin excepción tiene la especie de la que participa –no hay especies abnegadas, no hay extinciones sacrificadas). Sobre el primer punto, hay que decir que hay otras improbabilidades victoriosas, además de las heroicas. Lo heroico no es, suficientemente, técnico o estructural, sino también político, también ético: no sólo hay una diferencia grande a superar, sino que esa diferencia interpela nuestro sentido de la justicia y los merecimientos. Lo heroico suele ser un énfasis de lo justo, como en las simultáneas victoriosas del Zorro y sus émulos.*
6-7-8 del 1 de julio de 2010
Pero hay otras situaciones en las que un caso muy improbable tiene lugar, y no sólo por habilidad: a diferencia de Blas con mi Seiko, fue suerte lo que tuve cuando al primer intento el cronómetro de su Sporty WR30 paró en el primer doble cero posible de las centésimas de segundo, ahí donde exactamente se cumple el primer segundo y empieza el siguiente. Y cuando es por habilidad, esa habilidad no es necesariamente virtuosa, porque puede servir a la concreción de una hazaña banal, a la conquista exigente de una meta insignificante, con pena y sin gloria. Para el sermón laico “Impossible is nothing”, el mundo donde se tienen por heroicas las hazañas de Muhammad Ali es más grande –más abarcativo– que el mundo donde se tienen por heroicas las de Bill Mitchell, que en 1994 hizo el primer juego perfecto de Pacman de la Historia. (Más exigente aún es el Salomón del Eclesiastés, que hace una única excepción, divina, a su Vanidad de vanidades, todo es vanidad –sin esa excepción no estaría en el libro canónico del exceptuado.) En la elección de la ilustración que acompaña de fondo la arenga, se marca un mínimo de adhesión y llegada pretendido, que es a lo que equivale decir un mínimo de importancia. ¿No resultaría cuasi humorísticamente contrastante que en lugar de Muhammad Ali estuviera Bill Mitchell acompañando ese discurso (similar en su tono y solemnidad al que humorísticamente usaron en su momento unos conductores de radio para presentar la noticia de su proeza)? ¿No batió Bill Mitchell también el record de distancia entre el mérito y la banalidad del logro (competencia no falta)? Resumo. El requisito político de lo heroico es la necesidad de satisfacción de nuestro sentido de lo que es justo o merecido que pase, de lo que no es vano ni en vano. La resistencia al dejar de ser disminuye cuanto menos creamos que es injusto ese dejar de ser, como puede pasarnos en una senilidad prolongada y progresivamente decrépita, por ejemplo. Pero no hay interrupción azarosa (inmotivada) de una vida en su plenitud o en su proyección que no nos resulte inmerecida o arbitraria, sin sentido, en fin: que no nos suscite una impotente sensación de injusticia.
4.
Estaba pendiente, como segundo punto, el asunto de la trascendencia o posteridad, la sobrevida imaginaria y definitiva con la que se fantasea descansar finalmente de la cadena de sobrevidas parciales que le evitan a uno un final prematuro. Si el aspirante a héroe trabaja para esa trascendencia, trabaja para un artículo de fe, para un efecto que por definición no conocerá, algo para otros aunque sea sobre sí, como es que lo sobreviva su nombre, su fama o su gloria. ¿Cuál es el atractivo de la inmortalidad, lo que nos la hace deseable? El inmortal desconoce una preocupación que aqueja a los mortales (al menos, a los interesados en no serlo): la preocupación por sobrevivir. El inmortal sobrevivirá a la contingencia actual, por peligrosa que sea, como ha sobrevivido a las anteriores y sobrevivirá a las posteriores, porque no puede no sobrevivir, por definición de lo que es no poder morir (no es un logro, es una definición de un rol basada precisamente en una imposibilidad definitoria, la inversa o el negativo de la imposibilidad que define a un mortal, que es la de no poder no morir). Es el mortal fantaseando no serlo, ser un sobreviviente no sólo de esta vez sino de todas las veces. El super-algo (hombre, calefón o lo que sea) es el perpetuo sobreviviente, el que vence por igual situaciones fáciles y todo lo adversas que se quiera: “el eterno”. Esa ilusión de inmortalidad póstuma, que para el héroe es un logro mayor, es pariente de la suspensión de la certidumbre de nuestra mortalidad, como un olvido programático, que para cualquier persona es una condición implícita y necesaria para actuar, en lugar de no hacer nada. (El final que debe desatenderse para actuar, a pesar de hacerlo en una pendiente resbaladiza que lo tiene por destino inexorable, tiene que ser un final no deseado; puede ser el de la vida, pero también, aun salvando las distancias –en la dirección que se prefiera–, el final de la juventud, el de una relación amorosa o el de unas vacaciones.) Análoga a la suspensión de la incredulidad que hace posible la aceptación y la experiencia de las ilusiones artísticas (según un Colorige recordado por Borges), aquella suspensión desplaza lo intolerable en sí de la muerte segura pero aún desconocida a su inminencia no deseada, a su cuenta regresiva resistida, ahí precisamente donde la suspensión se levanta y la muerte pierde abstracción.
Acaso porque es la excepción y una rareza deseable o bien valorada, el hecho de que un nombre sobreviva, que el individuo que se discierne con ese nombre trascienda a su muerte en su fama o en su gloria, es algo que no deja de registrarse ni de ponerse en circulación (se lo use o no además como propaganda de valores e ideales culturales). Ese sucedáneo de inmortalidad ejerce la suficiente atracción como para movernos en su conquista (suele metaforizárselo con una avidez: el hambre o la sed de gloria). No será el premio mayor, pero tampoco es uno desdeñable. (Además, mientras la inmortalidad sea inalcanzable, ese sustituto simbólico será de hecho el premio mayor que se pueda alcanzar en términos de permanencia y perduración.)
La resistencia
Los Simpsons, “El turbio y oscuro mundo de Marge Simpson” (temporada 8, episodio 11).
En las antípodas se ubica el que, en lugar de repechar la pendiente, está resistiendo el resbalón y se desanima ante la evidencia de la caducidad del modelo a emular (“¡Qué deprimente!”, suspira Marge: haya o no aguantado ahí el gato, lo cierto es que las fechas no le dan para que aún pueda estar vivo –un caso más de elocuencia contextual contradictora). Ante el asalto de esa evidencia, en lugar de un sucedáneo de inmortalidad como motivación para actuar, como tiene el aspirante a héroe, el meramente resistente tiene una postergación del final, un aferrarse a la existencia durante el tiempo que se pueda y desee, o sea, mientras no se sufra intolerablemente (o ni se sufra ni se goce, como una piedra, por ejemplo).
No hay esfuerzo que a la larga no sea vano, si para no serlo debe ser útil o suficiente para anular la posibilidad de la muerte; es decir: no hay esfuerzo para eliminar del menú el cambio de la muerte (la posibilidad de dejar de ser) que no sea tan vano como erróneo habrá sido considerarlo posible y necesario. En esa perspectiva, el fin es con todo y con todos tan insobornable y complaciente como el guardián de “Ante la ley” con el campesino: “Lo acepto para que no creas que has omitido alguna cosa”. La experiencia acumulada en poliorcética trasunta una inexorabilidad comparable: parece que la Historia no registra ninguna resistencia victoriosa de ciudades o fortificaciones sitiadas.*
Algo que escribí sobre lo que dijo Dolina la noche del martes 27 de febrero de 1996, un día que Gismonti tocó en Buenos Aires:
...Decidí profanar ese clima, preferí ser irreverente con esa desgracia, frivolizar su culto; prendí la radio y me puse a escuchar a Dolina, cosa que un rato antes había descartado. Su charla inicial (el bloque “Reflexiones”) me produjo una sugestión poderosa. Dolina habló de Masada, la ciudad que parecía inexpugnable y que cayó luego de un prolongado sitio. Habló de la eficacia prácticamente infalible de los asedios; dijo que la Historia no daba noticias de una sola ciudad sitiada que no hubiera caído, más tarde o más temprano. Con este dato, supuso la objeción de una mentalidad “práctica”: ¿qué sentido tenía resistir, si ello sólo alcanzaba para postergar la caída de la ciudad, no para evitarla? Comparó entonces la situación de la vida con la de una fortaleza sitiada que no se rinde, que decide resistir (acaso –agrego yo– porque cree poder inaugurar la historia de las ciudades sitiadas victoriosas). Ensayando una de sus alegorías, Dolina hizo de esa resistencia a un final inevitable una imagen de la existencia humana. Justificó esa lucha, la eximió de la vanidad pese a enfrentar a un enemigo invencible; instó a ella, más allá de su segura derrota. Llamé por teléfono al programa para agradecer la charla, que sentí amistosa, casi destinada; me dio ocupado.
Con ese deseo de máxima y ninguno de mínima, no pesa o pesa menos que el gato resistente evite la muerte apenas esa vez, y no definitivamente; con esas expectativas pierde todo valor cualquier postergación no ilimitada del dejar de ser. Así, la resistencia del gato pierde la posibilidad de tener un valor perenne ante su caducidad segura, sobre la que se proyecta la caducidad inexorable de la propia y de toda lucha. Pero de lo “deprimente” de esa caducidad segura, Marge sale con una reafirmación del valor ocasional de esa resistencia (del valer la pena de ese resistir esa vez). Marge sale de esa pesada depresión existencial con algo tan motivador como un elogio de Lisa a algo tan trivial y liviano como los Pretzers que hace. Con tiempos de dibujo animado, Marge pasa de haber bordeado el abandono a insistir. (Más adelante, creerá que el éxito habrá venido de esa perseverancia, hasta que se enterará de que se lo facilitó un acuerdo con la mafia de Tony el Gordo que hizo Homero a escondidas –parodia del fair play “Persevera y triunfarás”.)
Como se ve, la salida de la depresión desmotivadora y claudicante es pragmática, incluso oportunista; dice algo así: “No importa que alguna vez vayas a ser derrotado; importa que no sea justo esta”. Como la vez de la derrota puede ser cualquiera, como cada día puede ser el último, hay quienes denuncian que el valor del futuro está inflado y el del presente, subestimado, empezando por el del más puntual aquí y ahora. Y entonces recomiendan que se reduzca drásticamente el alcance de las previsiones, la longitud del futuro, de modo que tan sólo llegue al día y sus partes (recoge el día parte a parte, como se recogen los frutos del suelo, según la etimología de carpe diem que recuerdo que nos contaba Prieto –complemento o razón del carpe diem es precisamente el memento mori: “recuerda que vas a morir”). A veces van más allá, y reclaman que el proyecto no asfixie a la jornada o directamente que haya sólo jornadas que no sean de ningún proyecto, que no valgan por lo que contribuyen a construir en el largo plazo, sino por lo que consiguen gozar usufructuando en el corto. Pero la atención concentrada que mejor sirve para gozar la vida no es la que mejor sirve para proyectarla. Para ir al trabajo, hacer citas, encarar un estudio, empezar cualquier empresa o aventura, etc., no se puede actuar como si este fuera el último día de nuestra vida, sino como si supiéramos que no será el último. ¿Pero qué ocurre si sabemos que sí?
La despedida
1.
Quino, en el libro Bien, gracias. ¿Y usted?
“Romance del enamorado y la muerte”, anónimo. Cantan María Elena Walsh y Leda Valladares.
Sin ayuda externa, al gato del póster le espera una caída. En una versión, el gato espera suplicando esa ayuda. En la otra, una voz en off lo insta a esperarla resistiendo, a retener hasta entonces la esperanza de salvarse (su caso no es tan grave, ya sé; el póster es la exageración eufemística de una verdadera tragedia: se sabe que los gatos siempre caen parados y que la altura de una soga para colgar ropa les es inofensiva). La instigación desde afuera y la plegaria hacia afuera de las dos versiones del “Hang in there” se convierten en reproche entre pares en el dibujo alegórico de Quino. En la otra soga que se corta, hay un destino que se cumple (en punto y económicamente: en el mismo acto con que se lo intenta eludir, como le pasa a Edipo y, más cerca en tiempo y tema, a la criada del cuento).*
Yaiyasmin, “La Huida (The Escape)”
En los relatos de nuestra cultura, lo que está fuera de nuestras fuerzas y posibilidades cercanas se corporiza en fuerzas superiores: «Soy la muerte, Dios me envía». La mayor manifestación y prueba de la superioridad de esa fuerza está en lo inexorable de sus designios (otra, en lo inimputable: a ese enviador se le acepta una justicia secreta, inescrutable, donde todos sus actos se justifican). Ahí hay alguien, un enamorado, que pierde una pulseada cuando no puede eludir su destino y fracasa en burlar a la muerte (en este caso, es la proposición afirmativa –ya un lugar común– la que suena a negación: “El amor es más fuerte que la muerte”). Volvemos a encontrarnos con la poliorcética y su saga de resistencias vencidas, y con la muerte atravesando hermeticidades humanas (como después irá a hacerlo a un cuento de Poe, “La máscara de la muerte roja”); recitemos el diálogo: «Vi entrar señora muy blanca, / muy más que la nieve fría. / –¿Por dónde has entrado, amor? / ¿Cómo has entrado, mi vida? / Las puertas están cerradas, / ventanas y celosías. / –No soy el amor, amante. / Soy la muerte, Dios me envía.» Cumplida la hora, «se cortó el cordón de seda» del enamorado y la muerte vino a atajarlo (podría decirlo peor: pasó a buscarlo justo cuando se murió; o mejor: «la muerte, que allí venía: / Vamos, el enamorado, / que la hora ya es cumplida»). Ni el espacio ni el tiempo frenan a la Muerte, que entra donde quiere y es muy puntual en sus mandados; esta voluntad invencible es una metáfora animista de lo inexorable de un final. El personaje de la muerte implacable es un cumplidor cabal del consejo que da otro enviado, el espía chino al servicio de Alemania del cuento de Borges “El jardín de senderos que se bifurcan”, Yu Tsun: «El ejecutor de una empresa atroz debe imaginar que ya la ha cumplido, debe imponerse un porvenir que sea irrevocable como el pasado». Pese a las negaciones fantaseadas, de un enamorado no hay que esperar una victoria sobre la muerte, sino la mejor derrota. Perdido por perdido, en lugar de ponerse a resistir en vano, nuestro enamorado primero pide más tiempo y después se apura en aprovechar el que le dan; sigue con ánimo de disfrutar, incluso aplazado. Tan bien lleva la derrota ante la «señora muy blanca» que puede presentársela a su amada Blanca totalmente rebajada (revertida, incluso, aun si sólo es retórica la reversión): «La muerte me anda buscando. / Junto a ti vida sería». He aquí otro enamorado envidiable.
2.
“Nicija zemlja” (título original en bosnio; en inglés, “No man’s land”; en español, “Tierra de nadie” y “El último día”; Danis Tanovic, 2001)
La diferencia entre los dos errores es sensible: en uno, el experto alemán está vivo (no acaba de perder la vida al elegir su profesión; apenas acaba de jugarla desde el primer error); en el otro, no. La necesidad de conservar el invicto le hace carne la opción de Vencer o morir (la misma que tiene una presa ante su depredador). Y eso también es pender de un hilo (imagino que ésta sería la imagen más usada para graficar su situación). Por supuesto, sobre el terreno el experto alemán pende del mismo hilo del que pende Cera, riesgo que asume en el trabajo de salvarlo. Pero Cera queda pendiendo solo, cuando el experto le comunica al resto que no puede hacer nada y todos se retiran. Cera, que desde el minuto 30 de la película, cuando lo dieron por muerto, yace cautivo sobre una mina antipersonal puesta para matar a quienes vinieran a retirar su cuerpo, sabe que en cuanto se mueva de más explotará, como puede sucederle dormido. La última escena de la película lo muestra tendido y empequeñecido por la perspectiva aérea que también lo abandona, con la noche que cae y vuelve a hacer de esa trinchera intermedia una tierra de nadie. Acto seguido, los créditos. Imaginemos una continuación de la película hacia el final de la vida de este otro aplazado, en línea con el final del aplazado del romance, aunque sin su movilidad ni su enamoramiento.
2.1.
Vivir hasta dormir: ése es el plazo más probable que tiene ahora Cera. Es un condenado, pero aún le tiene miedo a bordear un precipicio precisamente porque no ha renunciado a la vida, o sea, por lo mismo que rechaza suicidarse de una sacudida para acortar la espera. No es necesario que aún retenga alguna esperanza de salvarse; también sin eso puede preferir seguir, y no para usar el tiempo que le queda para sufrir que le queda poco tiempo. No puede salir de la situación pero sí de pensar zahirescamente en la situación. No se miente, no se engaña, pero no por eso se precipita: en vez de entregarse, logra saborear los últimos momentos de existencia y de conciencia mientras espera; mejor dicho, resuelve o le sucede distraerse de esa espera y se concentra en algo que ve o escucha, o en un recuerdo (el de la foto a la que se aferra, por ejemplo), o en una fantasía. O, supongamos, reproduce en su cabeza “Prism”, de Keith Jarrett (último track del disco Changes). El último de sus cambios lo sacará de esa inmersión como un despertador lo sacaría del sueño, salvo que ya no existirá para poder recordar de qué o de dónde lo sacaron. Pero habrá logrado que la muerte, incluso anunciada, lo encuentre disfrutando, “ejerciendo el placer”. Nadie más difícil de que exista, tal vez. En todo caso, no imagino una fortaleza anímica y una heroicidad privada más envidiables, ni un callejón sin salida más sereno.*
3. Argumentos afines al de ese post scriptum imaginario para “El último día” pueden verse en otras películas, aunque con aplazados algo más holgados; por ejemplo, en “Volver a empezar”, de José Luis Garci, o en “Las invasiones bárbaras”, de Denys Arcand. Sobre ésta le comenté en un mail a Gerardo el 7 de febrero de 2004:
«...desde la primera o segunda escena usted se entera que uno, en su acto póstumo de coquetería, va a adelgazar 21 gramos al final de la película; la dieta es un cáncer terminal. El argumento, como ve, pide un drama; sabio o pícaro, el director nos da una comedia, o casi. El desvío no nos salva de las lágrimas, pero les cambia el sabor: la emoción que me humedeció los ojos no fue amarga; de haber sido un melodrama, habría llorado de tristeza o de lástima. En la catarsis que hice acá no hubo conmiseración: hubo satisfacción, hubo orgullo ajeno, incluso envidia (toda la que sea posible tener en una situación así, que estamos de acuerdo en que es inelegible). El condenado y los familiares, amigos y ex amantes que lo rodean consiguen ser, cada uno a su manera y también el grupo que forman, envidiables. Obligado a ser alguno de los personajes de un trance análogo, me gustaría tener la suerte o el mérito de ser y hacer como alguno de ellos o de integrar esa comunidad o de ser el ricachón que la convoca y financia.La razón de este efecto (que pude comprobar en otra gente que la vio) tal vez esté en que todos los personajes participan de cierta dignidad épica, gracias a la que –sin dejar de tener y mostrar debilidades humanas o humanizantes– conquistan y retienen felicidades vitales en medio de la adversidad, como un cactus el agua en medio del desierto. Ser feliz en el bienestar es una más de sus comodidades, o puede confundirse con una de ellas; serlo en la adversidad es un logro o una virtud de temperamento (la mezquindad de las circunstancias realza la conquista y aun el mero empeño). Lejos de mí la melancolía de hacer un elogio de la desgracia o la vanidad de hacer un elogio del gasto por el gasto mismo. Es estúpido no aprovechar la corriente, llevarle la contra de oficio. Pero una cosa es aprovechar su fuerza para ahorrar la propia o para sumársela, y otra cosa es resignarnos a que sea su capricho y no nuestro nado el que decida para dónde vamos; no contradecirla por pereza (rifo mi felicidad) o por resignación (me asumo fatalmente infeliz) es tan estúpido como contradecirla por norma. En este sentido, el melodrama es un género derrotista: a circunstancias adversas, caracteres infelices, que son caracteres vencidos, obedientes de una fuerza que la va de fatalidad dictatorial.Una lógica parecida da realce a la película. Lo normal es que una película con el 99% de sus personajes envidiables o simpáticos no sea buena; la excepción que es “Las invasiones bárbaras” tiene el doble mérito de ser tal y de hacer con su hazaña más perceptible la regla casi perfecta de la que logra zafar (la calidad de una resistencia da la mejor medida de una fuerza).Cualquier película que emociona es sospechosa de asestar golpes bajos. Si los tiene, la misma emoción que producen o de la que se aprovechan me hace a mí, su víctima, cómplice de ellos, y esa complicidad es una ceguera.»
A casuales 636 días del comienzo de Zambullidas, espero no haber olvidado ninguno de los blogs de ayuda de los que tomé los códigos para diseñar este sitio (las modificaciones en la plantilla Minima Ochre, casi todos los gadgets de la barra lateral, las definiciones de estilo en CSS, códigos de html en las entradas, etc.). En todo caso, los blogs de esta lista son los que más he consultado y a los que más agradezco: